
El
fundamento básico es el "ensanchamiento" de la señal a transmitir a
lo largo de una banda muy ancha de frecuencias, mucho más amplia, de
hecho, que el ancho de banda mínimo requerido para transmitir la información que
se quiere enviar.
Esta
técnica permite transmitir tanto señales analógicas como digitales, utilizando
una señal analógica. Consiste en expandir la información de la señal
sobre un ancho de banda.
A continuación,
se presentan cinco técnicas de espectro ensanchado:
Sistemas de secuencia directa
La secuencia directa es quizás uno de los sistemas de
espectro ensanchado más ampliamente conocido, utilizado y relativamente
sencillo de implementar. Una portadora en banda estrecha se modula mediante
una secuencia pseudoaleatoria (es decir, una señal periódica que
parece ruido pero que no lo es).
Sistemas de salto de frecuencia
En los sistemas
de salto de frecuencia, la frecuencia portadora del transmisor cambia
(o salta) abruptamente de acuerdo con una secuencia
pseudoaleatoria. El orden de las frecuencias seleccionadas por el transmisor
viene dictado por la secuencia de código.
Sistemas de salto temporal
Un sistema de salto temporal es un
sistema de espectro ensanchado en el que el periodo y el ciclo de trabajo de
una portadora se varían de forma pseudoaleatoria bajo el control de una
secuencia pseudoaleatoria.
Sistemas de frecuencia modulada pulsada (o Chirping)
Se trata de una
técnica de modulación en espectro ensanchado menos común que las anteriores, en
la que se emplea un pulso que barre todas las frecuencias, llamado chirp, para
expandir la señal espectral.
Sistemas híbridos
Los sistemas híbridos usan
una combinación de métodos de espectro ensanchado para beneficiarse de las
propiedades más ventajosas de los sistemas utilizados. Dos combinaciones
comunes son secuencia directa y salto de frecuencia. La ventaja de
combinar estos dos métodos está en que adopta las características que no están
disponibles en cada método por separado.
Ventajas
§ Resiste todo tipo de interferencias, tanto las no intencionadas como las
malintencionadas, siendo más efectivo con las de banda estrecha.
§
Tiene la habilidad de eliminar o aliviar el efecto
de las interferencias multitrayecto.
§ Se puede compartir la misma banda de frecuencia con otros usuarios.
§ Confidencialidad de la información transmitida gracias a los códigos
pseudoaleatorios.
Desventajas
§
Ineficiencia del ancho de banda.
§
La implementación de los circuitos es en
algunos casos muy compleja
APLICACIONES
1) Protección contra interferencias.
2) Acceso múltiple por división de código (cdma).
3) Mejoras frente al desvanecimiento.
No hay comentarios:
Publicar un comentario